– Oye, papá, ¿por qué estás poniendo el arbolito de navidad en junio?
– ¿Y tú crees que con esa leucemia vas a llegar a diciembre?La niña abre su regalo navideño.
– ¡Ay, no! ¡Otro vestido con faldón! ¡Ya no quiero vestidos con faldones!
– ¡Cállate niña! ¿O cómo quieres que te tapemos tu silla de ruedas?En un hospital de niños parapléjicos, le preguntan a uno de los niños:
– A ver, Juanito, ¿qué vas a querer que te traiga Santa Claus?
– ¡Quiero unas toallas femeninas con alas autoadheribles!
– ¿Queeeé? ¿Y para qué quieres esas toallas?
– Es que en el comercial de la tele dice que con esas toallas puedo correr, bailar, nadar, montar a caballo…Llega el presidente Fox a una comunidad indígena en Chiapas, de esas que están sumidas en la miseria. Los niños, todos flacos y desnutridos se acercan al presidente, quien les dice:
– Queridos niños y niñas, ahora sí se les apareció Chente Clós. Para que se diviertan esta navidad y ahorita que están de vacaciones, el gobierno mexicano les va a regalar unos bonitos Pleistéichons, para que jueguen con sus hermanitos y sus hermanitas.
En eso, Martita jala del brazo al presidente, y le dice en voz baja:
– ¡No manches, Chente! ¿Cómo que Playstations? ¡Si estos pobres niños ni comen!
– ¡Ah,no! ¡Si no comen bien, no hay Playstations!El niño abre su regalo de navidad.
– ¿Qué es esto? ¿Una bicicleta? ¡Pero si yo quería un tren eléctrico!
– ¡Cállese, escuincle malagradecido! ¡Además de paralítico, quejumbroso!El hermanito mayor está jugando con un yoyo, que fue su único regalo de navidad. El hermanito menor se acerca y se burla de él.
– ¡Mira, yo tengo un tren eléctrico y tú no-o!
Después de un rato regresa con el hermano, que sigue jugando con su yo-yo.
– ¡Mira, yo tengo una bicicleta y tú no-o!
El hermano le lanza una mirada de coraje, pero no le dice nada y sigue jugando con su yo-yo. Al rato, el hermanito regresa.
– ¡Mira, yo tengo una autopista y tú no-o!
El hermano mayor se levanta y le dice:
– ¡Mira, yo no tengo cáncer y tú sí-i!Llega una niñita con su mamá:
– Mamá, ¿me das unas galletitas?
– No hija, estoy arreglando el árbol de navidad.
Pasa un rato y regresa la niña.
– Mamá, ¿ahora sí me puedes dar unas galletitas?
– Que no, niña, estoy arreglando el nacimiento.
Luego de unos minutos la niña regresa.
– ¡Ándale, mamita, dame por favor unas galletitas!
La mamá voltea enfadada:
– ¡Mira, niña! Vas a la cocina y con tus manitas colocas un banquito. Luego, te subes al banquito y con tus manitas bajas el frasco de las galletitas. ¡Y con tus manitas te comes todas las galletitas que quieras! ¿Entendiste?
La niña muy triste le contesta:
– Mamá, ¡pero si tú sabes que yo no tengo manitas!
– ¡Ah! ¿No hay manitas? ¡No hay galletitas!Para terminar, uno de gallegos:– A ver, Venancio, querido, sal de la casa y dime si las lucecitas de navidad funcionan.
– ¡Jolines, déjame revisar!
Venancio sale de la casa y revisa las luces
– Sí funcionan… no funcionan… sí funcionan… no funcionan… ¡Joder, que problema!
Archive for diciembre, 2005
En verdad que la ciudad de Puebla es una de las más bellas del país. Perfectamente bien trazada, con muchos parques y edificios coloniales y del siglo 19, una ciudad donde es prácticamente imposible perderse; incluso se afirma que la ciudad fue trazada "por los mismos ángeles". No, Puebla no fue trazada por los ángeles; es la prueba viva de que cuando los mexicanos nos olvidamos un poco de que somos mexicanos y nos ponemos a planear, nos salen muy bien las cosas.
¡Qué chula es Puebla! Desafortunadamente, no podemos decir lo mismo de algunos de sus habitantes. En particular, me refiero al empresario Camel Nacif y al gobernador Mario Marín.
El empresario ha demandado a la periodista y escritora Lydia Cacho, por supuesta difamación, ya que se le vincula en el libro "Los Demonios del Edén" con el pederastra Jean Succar Kuri. En el libro, la escritora afirma que Nacif es amigo cercano de Succar Kuri, y que no sólo lo ha protegido de las acusaciones de abuso sexual de menores, sino que incluso ha participado también del ilícito, según los testimonios de algunas de las víctimas que Lydia Cacho recopila en su libro.
Por su parte, Mario Marín declaró culpable públicamente a la escritora desde antes de que se le dictara sentencia. Es también de suponerse que hay tráfico de influencias, pues la denuncia se aplicó en Puebla a pesar de que la escritora vive en Cancún y que el libro se publicó en el DF. Para hacer más evidente la situación, la procuraduría de Puebla ya dictó acto de formal prisión contra la periodista.
Lo curioso es que la PGR no ha levantado cargos contra Camel Nacif (pero sí contra Succar Kuri, quien actualmente enfrenta el juicio por prostitución y abuso de menores). ¿De qué se quiere defender el empresario? Por otra parte, los cargos de difamación no deberían aplicar, pues la periodista no ha hecho más que reproducir testimonios y documentación legal existente. En una actitud de prepotencia, se pretende cortar la cabeza al mensajero de malas noticias; recuerdo ese dicho que cita "explicación no pedida, culpabilidad manifiesta". Pero el empresario en lugar de dar explicaciones que nadie ha pedido, actúa en contra de una periodista que está haciendo su trabajo y que denunció un terrible caso de abuso infantil. Mientras que el "gobernador", como títere, apoya incondicionalmente al empresario.
Este caso de ataque contra el periodismo es igual de grave que las agresiones a los periodistas en el norte, y que las represiones contra los diarios en Oaxaca. Tristes casos que siguen presentándose en un país donde el gobierno federal ha mostrado mayor apertura y tolerancia en pro de la libertad de prensa.
Se entiende que, sin evidencia suficiente, lo más sano era posponer la canonización de Juan Diego, desde el punto de vista meramente práctico. ¿Por qué entonces canonizaron a Juan Diego? Había muchas razones para esto:
- Al canonizar a Juan Diego, se legitimizan las apariciones de la Virgen. La única prueba palpable hasta el momento era el ayate con la imagen de la Guadalupana. Pero unos pocos años antes, se le habían hecho pruebas científicas (por los mismos científicos que afirman que el manto de Turín, la Sábana Santa, es falso) que ponían en duda la autenticidad del ayate milagroso. Y aunque el ayate fuese auténtico, éste solamente sería milagroso por sí mismo, pero no probaría que las apariciones realmente ocurrieron. Juan Diego es pieza clave en este aspecto.
- La canonización de un indígena de cierta forma acallaba un poco los rumores sobre racismo que de una u otra forma se han manifestado contra la Iglesia. Existen casos de indígenas en vías de beatificación, algunos con evidencia más o menos clara, que la Iglesia ha visto con cierta indiferencia.
- Además, existe otro detalle menos "divino": diversas sectas han tenido en los últimos años un avance considerable entre las comunidades indígenas. La canonización fue entonces una forma de detener un poco a estas sectas (ignoro si resultó efectivo el método.)
La pareja de esposos llevaba ya 15 años de casados, y durante esos 15 años, el marido siempre había exigido llevar a cabo sus obligaciones maritales más íntimas en la total y completa oscuridad. Sin importar la situación, ni la cantidad de líbido involucrada, invariablemente el marido apagaba las luces, cerraba cortinas y cubría cualquier resquicio de luz que se pudiese colar y así violar la privacidad del precaz momento. Por supuesto, ni pensar en entregarse a tales placeres impúdicos durante el día, acto por demás rechazado por las personas decentes.Claro que después de 15 años, a la esposa se le hacía cada vez más ridícula esa situación, por lo que decidió poner fin a esa extraña manía de su marido. Preparó la cama de tal forma que el cable del interruptor de la lámpara de mesa se encontraba colocado estratégicamente bajo la almohada. La mujer esperó hasta que oscureciera, luego se mostró seductora y provocativa, hasta que logró su objetivo y entraron los dos a la recámara. Mientras el marido llevaba a cabo su ritual de eliminación de luz, la señora se acomodó en la cama y puso el interruptor a su alcance.Al poco rato estaban en lo que estaban, cuando en lo más intenso del intercambio carnal, la señora enciende la luz de golpe. El esposo, sorprendido y encandilado, proyecta su cuerpo hacia atrás. ¡Mayúscula sorpresa se lleva la señora cuando observa que su marido, en su mano, sostenía uno de esos artilugios que se venden en las tiendas para adultos, diseñados con el fin de brindar consuelo a las damas solitarias! Y cabe decir que el tamaño de dicho objeto era bastante generoso, hasta para los conocedores. Peor aún, en la entrepierna del cónyuge se podía apreciar un modesto (muy modesto) miembro viril, flácido como moco de guajolote.La señora, furiosa, sintiéndose humillada, empieza a golpear a su marido, insultándolo. -¡Bastardo IMPOTENTE! ¿Cómo fuiste capaz de engañarme todos estos años? ¡Canalla infeliz!El marido, apenado, como niño al que atrapan copiando en el examen, soportaba las agresiones y los golpes con resignación.-¡Ah, pero ya me lo decía mi madre, que no me casara contigo por INÚTIL! ¡Imbécil! ¿Sabes que esto es causa de divorcio? ¡Poco hombre! ¡Pero esto me lo explicas en seguida!El esposo, sin perder la calma, con voz pausada, le contesta:-Muy bien, de acuerdo. Yo te explico lo del juguetito, y tú me explicas lo de los niños.